
14 de octubre de 2008
Uno de los iconos con los que actualmente cuenta Chivas entre sus filas es el portero Luis Ernesto Michel, quien gracias a su carisma y sobre todo a sus actuaciones en la portería del Rebaño, se ha ganado un lugar privilegiado entre la afición del equipo más popular del país.
En la parte final de su rehabilitación en su brazo izquierdo, que lo ha mantenido lejos de la cancha en los últimos meses, este martes después de su entrenamiento, Luis Michel se dio tiempo para charlar y compartir con estudiantes universitarios sobre las andanzas y experiencias que le ha dado el futbol.
Pues por poco más de 90 minutos, el cancerbero rojiblanco habló de sus inicios con la pelota, de sus andanzas en los distintos clubes del futbol mexicano a los que ha pertenecido y del significado de ser parte de uno de los mejores clubes en el futbol mexicano, Chivas.
"En lo personal es muy grato pertenecer a un equipo como Chivas, me ha tocado salir de Chivas y nada se compara con estar en el equipo, entonces ese apoyo de la gente hace que te motives, que haya un crecimiento más en ti de querer hacer bien las cosas para que la gente te siga aplaudiendo", mencionó el portero del Rebaño ante un centenar de jóvenes universitarios.
Además de conocer su trayectoria futbolística, los estudiantes de comunicación de la UP rescataron valiosos conceptos y consejos que el mismo jugador ha aplicado a su vida personal y profesional, entre los que el mismo Michel destacó la responsabilidad y la constancia de hacer lo que más disfruta en la vida, jugar al futbol.
"Yo creo que lo más importante es hacer lo que te gusta, porque es lo que te va a sacar adelante, porque si yo estudiara algo sólo por estudiar, por quedar bien con mis padres y no lo aprovecho, estoy perdiendo parte de mi tiempo, ahorita porque estás chavo y dices "no pasa nada", pero a la ahora de salgas a trabajar y que busques desarrollarte profesionalmente vas a toparte con que hay mucha competencia y se cierran puertas".
"Hay personas que hablan dos o tres idiomas, otros que tienen Maestrías y Doctorados y eso obviamente te exige a ti a ser cada día mejor, ya sea en el futbol o en cualquier otra carrera, hay tiempo para todo, tienes que saber dónde estás parado y saber dónde estás y hacia dónde vas para ser mejor", culminó el guardameta.
Al término de su ponencia, Luis Michel compartió con los jóvenes universitarios, maestros y empleados de la Universidad cerca de 45 minutos de autógrafos y fotografías, en las que además intercambió con los estudiantes ideas de diferentes tópicos ajenos al futbol.

Luis Michel dio conferencia en la Universidad Panamericana
Zapopan, Jalisco. 14 de Octubre de 2008
"Cuando me dicen que dicen que juego de portero y aparecí en la lista y sí me dio no nervios"
"Estaba temblando", dijo Luis Michel esta tarde en la Universidad Panamericana, dentro de una conferencia que dio a estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de esta casa de estudios.
Esta declaración llena de sinceridad la dio al arquero cuando le preguntaron qué sintió cuando debutó en el 2006, cuando el "Chepo" de la Torre le dio la confianza de ser el portero sustituto de Oswaldo Sánchez.
"Lo que pasa es que perdemos en Guadalajara de último minuto, y vimos el video cenamos y a mí no me habían dicho que jugaba, y al día siguiente después del desayuno, en la charla dicen que juego de portero y aparecí en la lista y sí me dio no nervios, pero sí estaba emocionado, y al salir hablé a la casa y mi mamá se puso a llorar y se me puso la piel chinita y fue una sensación muy agradable, porque estaba buscando esa oportunidad y fue un sentimiento muy agradable".
Estas confesiones del portero pusieron muy atentos a los que estaban escuchando la plática; no profundizó en el caso de Sergio Rodríguez, quien perdió la oportunidad de ser portero. Luis Ernesto mencionó que los primeros 15 días de su lesión, los pasó muy mal, pero que ahora que está cerca de volver se siente muy bien.
EL PAPEL DE LOS MEDIOS
La pregunta obvia fue qué papel tienen los medios de comunicación en la vida de un futbolista y Michel señaló que es importante, siempre y cuando no se exageren en las cuestiones.
"Hay que saber distinguir la amistad, del trabajo profesional, porque la prensa critica y a lo mejor tienen que ser profesionales los dos y uno tiene que estar... y a uno siempre le gusta que hablen bien de su trabajo, pero creo que lo mejor es que no haya una mala intención, porque la prensa es el medio en el cual el aficionado o la gente muchas veces percibe a la personas; porque de este lado se tienen que notar que damos nuestro mejor esfuerzo, podemos fallar, somos humanos y cometemos errores, hay cientos de circunstancias, la cancha, por ejemplo.
"Creo que el periodista tiene que ser muy objetivo y no sólo decir ¡ah! O por sacar una nota; hay gente profesional que hace bien su trabajo y hay gente que no respeta y tiene que haber ese límite, esa conciencia de parte del lado de la prensa, porque tienen que pensar que cuando sacan unas notas medias agresivas o medias fuertes, como "se equivocó" o "es un burro", tiene que ver o afecta a la familia o la gente que tenemos atrás; es duro que tu mamá lea algo tuyo en el periódico, porque pueden venir las burlas; se tiene que ser muy objetivo en el periódico y muy consciente de eso y nosotros sabemos que la prensa hace su trabajo y soy una persona que respeta el trabajo de cada quien y respeto eso".
-¿Qué opina de las declaraciones de Jorge Vergara en contra del equipo?- "Genio y figura... Él siempre nos dice por qué habla las cosas y sé que nos apoya, además es el dueño del equipo y él sabe qué decir cuando no van bien las cosas".
La charla se postergó más de 45 minutos y después posó para las fotos y autógrafos.
Uno de los iconos con los que actualmente cuenta Chivas entre sus filas es el portero Luis Ernesto Michel, quien gracias a su carisma y sobre todo a sus actuaciones en la portería del Rebaño, se ha ganado un lugar privilegiado entre la afición del equipo más popular del país.
En la parte final de su rehabilitación en su brazo izquierdo, que lo ha mantenido lejos de la cancha en los últimos meses, este martes después de su entrenamiento, Luis Michel se dio tiempo para charlar y compartir con estudiantes universitarios sobre las andanzas y experiencias que le ha dado el futbol.
Pues por poco más de 90 minutos, el cancerbero rojiblanco habló de sus inicios con la pelota, de sus andanzas en los distintos clubes del futbol mexicano a los que ha pertenecido y del significado de ser parte de uno de los mejores clubes en el futbol mexicano, Chivas.
"En lo personal es muy grato pertenecer a un equipo como Chivas, me ha tocado salir de Chivas y nada se compara con estar en el equipo, entonces ese apoyo de la gente hace que te motives, que haya un crecimiento más en ti de querer hacer bien las cosas para que la gente te siga aplaudiendo", mencionó el portero del Rebaño ante un centenar de jóvenes universitarios.
Además de conocer su trayectoria futbolística, los estudiantes de comunicación de la UP rescataron valiosos conceptos y consejos que el mismo jugador ha aplicado a su vida personal y profesional, entre los que el mismo Michel destacó la responsabilidad y la constancia de hacer lo que más disfruta en la vida, jugar al futbol.
"Yo creo que lo más importante es hacer lo que te gusta, porque es lo que te va a sacar adelante, porque si yo estudiara algo sólo por estudiar, por quedar bien con mis padres y no lo aprovecho, estoy perdiendo parte de mi tiempo, ahorita porque estás chavo y dices "no pasa nada", pero a la ahora de salgas a trabajar y que busques desarrollarte profesionalmente vas a toparte con que hay mucha competencia y se cierran puertas".
"Hay personas que hablan dos o tres idiomas, otros que tienen Maestrías y Doctorados y eso obviamente te exige a ti a ser cada día mejor, ya sea en el futbol o en cualquier otra carrera, hay tiempo para todo, tienes que saber dónde estás parado y saber dónde estás y hacia dónde vas para ser mejor", culminó el guardameta.
Al término de su ponencia, Luis Michel compartió con los jóvenes universitarios, maestros y empleados de la Universidad cerca de 45 minutos de autógrafos y fotografías, en las que además intercambió con los estudiantes ideas de diferentes tópicos ajenos al futbol.

Luis Michel dio conferencia en la Universidad Panamericana
Zapopan, Jalisco. 14 de Octubre de 2008
"Cuando me dicen que dicen que juego de portero y aparecí en la lista y sí me dio no nervios"
"Estaba temblando", dijo Luis Michel esta tarde en la Universidad Panamericana, dentro de una conferencia que dio a estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de esta casa de estudios.
Esta declaración llena de sinceridad la dio al arquero cuando le preguntaron qué sintió cuando debutó en el 2006, cuando el "Chepo" de la Torre le dio la confianza de ser el portero sustituto de Oswaldo Sánchez.
"Lo que pasa es que perdemos en Guadalajara de último minuto, y vimos el video cenamos y a mí no me habían dicho que jugaba, y al día siguiente después del desayuno, en la charla dicen que juego de portero y aparecí en la lista y sí me dio no nervios, pero sí estaba emocionado, y al salir hablé a la casa y mi mamá se puso a llorar y se me puso la piel chinita y fue una sensación muy agradable, porque estaba buscando esa oportunidad y fue un sentimiento muy agradable".
Estas confesiones del portero pusieron muy atentos a los que estaban escuchando la plática; no profundizó en el caso de Sergio Rodríguez, quien perdió la oportunidad de ser portero. Luis Ernesto mencionó que los primeros 15 días de su lesión, los pasó muy mal, pero que ahora que está cerca de volver se siente muy bien.
EL PAPEL DE LOS MEDIOS
La pregunta obvia fue qué papel tienen los medios de comunicación en la vida de un futbolista y Michel señaló que es importante, siempre y cuando no se exageren en las cuestiones.
"Hay que saber distinguir la amistad, del trabajo profesional, porque la prensa critica y a lo mejor tienen que ser profesionales los dos y uno tiene que estar... y a uno siempre le gusta que hablen bien de su trabajo, pero creo que lo mejor es que no haya una mala intención, porque la prensa es el medio en el cual el aficionado o la gente muchas veces percibe a la personas; porque de este lado se tienen que notar que damos nuestro mejor esfuerzo, podemos fallar, somos humanos y cometemos errores, hay cientos de circunstancias, la cancha, por ejemplo.
"Creo que el periodista tiene que ser muy objetivo y no sólo decir ¡ah! O por sacar una nota; hay gente profesional que hace bien su trabajo y hay gente que no respeta y tiene que haber ese límite, esa conciencia de parte del lado de la prensa, porque tienen que pensar que cuando sacan unas notas medias agresivas o medias fuertes, como "se equivocó" o "es un burro", tiene que ver o afecta a la familia o la gente que tenemos atrás; es duro que tu mamá lea algo tuyo en el periódico, porque pueden venir las burlas; se tiene que ser muy objetivo en el periódico y muy consciente de eso y nosotros sabemos que la prensa hace su trabajo y soy una persona que respeta el trabajo de cada quien y respeto eso".
-¿Qué opina de las declaraciones de Jorge Vergara en contra del equipo?- "Genio y figura... Él siempre nos dice por qué habla las cosas y sé que nos apoya, además es el dueño del equipo y él sabe qué decir cuando no van bien las cosas".
La charla se postergó más de 45 minutos y después posó para las fotos y autógrafos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario